Actualmente las oficinas virtuales, se han vuelto muy populares entre los emprendedores, especialmente los ecommerce, ya que muchas veces este tipo negocios no requieren de presencia física para poder operar, ya sea por que no reciben clientes y/o no tienen empleados. Por lo que el servicio de oficina virtual, se vuelve indispensable para aquellos que se encuentran iniciando un negocio y que además, no requieren de presencia física, para poder realizar sus operaciones comerciales.
¿Que es una oficina virtual?
El servicio de oficina virtual, consiste en un contrato de subarrendamiento, en el cual el emprendedor, subarrienda exclusivamente la dirección de la oficina y no el espacio físico como tal. Esto permite al emprendedor, domiciliar legalmente su empresa, en una dirección con uso de suelo comercial y autorizada para estos fines.
Esta dirección subarrendada, será cedida de manera “virtual” al emprendedor, es decir, este solo podrá ocupar tal dirección, con la finalidad de informarle en calidad de domicilio tributario y comercial, ante el sii y municipalidad respectiva, con el objetivo de iniciar actividades y obtener patente comercial.
¿Cómo funciona una oficina virtual?
La oficina virtual se ha vuelto en la mejor alternativa para el emprendedor que está iniciando su negocio, ya que con ella, podrá comenzar a operar de manera fácil y rápida, sin tener los costos y las preocupaciones inherentes a la administración de un espacio físico.
El emprendedor al contratar una oficina virtual, deberá firmar un contrato de subarriendo con la empresa prestadora del servicio. Este contrato le entrega al emprendedor, la potestad de presentar como domicilio de su empresa, ante sii y municipalidad, la dirección subarrendada.
Una vez que el emprendedor legaliza el contrato de subarriendo ante notario podrá:
- Iniciar actividades ante sii
- Obtener una patente municipal.

Es fundamental entender que, no cualquier dirección tributaria califica como domicilio comercial. Para calificar como uno, el uso suelo de la propiedad debe ser estrictamente comercial. Si el domicilio no posee esta característica, debido a que tiene un uso suelo habitacional, este no calificará como domicilio comercial, por lo que
la municipalidad no le otorgará al emprendedor la patente comercial, lo que significa que este no podrá comenzar a operar su negocio.
Beneficios de una oficina virtual
- Reduce el costo de arrendar un domicilio físico.
- Elimina las preocupaciones de administrar una oficina.
- Agiliza la creación y puesta en marcha del negocio.
- Ayuda a formalizar el negocio de cara a los clientes.